Correo electrónico personal: renepazp@gmail.com
Correo electrónico institucional: rpparedes@unap.edu.pe
N° Celular: 950-055816
N° Teléfono Fijo:
Ingeniero Economista, Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Perú.
Mg. en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Economía y Políticas Públicas UNA- PUNO
Microeconomía, Econometría, Organización Industrial, Teoría de Juegos, Regulación Económica, Macroeconómica, Pobreza Monetaria y Multidimensional, Distribución del Ingreso y Evaluación de Impacto de Programas Sociales
01/ 2020 Eficiencia del Gasto Público en Educación y sus Determinantes en el Perú. Revista
Semestre Económico. Una, Puno.
01/2020 Factores Socioeconómicos y Ambientales que Influyen en la Inseguridad Alimentaria de
Hogares en los Andes Del Perú. Revista Semestre Económico. Una, Puno.
01/2019 Descomposición de los Cambios de Pobreza en el Perú: 2004-2017. Revista Semestre
Económico. Una-Puno
01/2018 El Rol De La Ganadería y la Pobreza en el Área Rural De Puno. Journal Of High Andean
Research. Una Puno.
01/2017 Medición De La Eficiencia Técnica De Los Hospitales En La Región De Puno: Una
Aplicación Del Análisis Envolvente De Datos (DEA). Revista Semestre Económica. Una-Puno.
01/2016 Especialización Y Diversificación De Cultivos Transitorios En La Región De Puno.
Revista Semestre Económico. Una-Puno.
01/2016 Retornos A La Educación De Los Jefes De Hogar En La Región De Puno, 2011 – 2015.
Journal Of High Andean Research. Una-Puno.
01/2016 Proyección De La Demanda De Turismo Internacional En Puno: Un Enfoque SARIMA.
Revista Semestre Económico. Una-Puno.
01/2015 Nivel Socioeconómico, Tipo De Escuela Y Resultados Educativos En El Perú: El Caso De
Pisa 2012. CIES, GRADE.
09/2014 Análisis Multinivel De La Desnutrición Infantil En El Perú. Ocho Diagnósticos Para El
Desarrollo Regional. Universidad Del Pacifico. Lima Perú.
11/2011 La Pobreza Y Su Dinámica En El Sur Del Perú. Revista Economía Y Sociedad. CIES.
Lima-Perú.
05/2013 Evaluación Comparativa De Competividad Del Sector Agroexportador En La Región
Puno. Una-Puno.
2005 Tamaño familiar deseado y el exceso de fecundidad. CIES. Lima-Perú.
Regional convergentes clubs and their determinants in Perú
“Al 2030, la Facultad de Ingeniería Económica será reconocida como un referente nacional, destacada por su acreditación en calidad académica. Garantizará el desarrollo integral de sus programas de pregrado y posgrado, fomentará el compromiso social y fortalecerá su capacidad de investigación e innovación en las áreas de análisis económico, gestión pública y privada, promoviendo el desarrollo sostenible”
“Formar ingenieros economistas y posgraduados con estándares académicos, competentes en análisis económico, políticas públicas, proyectos de inversión y gestión empresarial en el sector público y privado. Desarrollar investigación con responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región en un entorno globalizado y en constante cambio”